
El Gobierno britnico ha dado marcha atrs en sus compromisos para proteger los derechos de los ciudadanos de la UE en Reino Unido tras el Brexit en el caso de que un “no acuerdo”. En una nota explicativa, publicada el jueves en plena cuenta atrs para el crucial voto en el Parlamento en el 11 de diciembre, el Ministerio para la Salida de la UE anunci que sus planes para reconocer el “estatus de asentado” a los ms de tres millones de inmigrantes de la UE en suelo britnico seguirn en vilo en el caso de un “no deal”, pero con algunos recortes con respecto a lo fijado en el acuerdo alcanzado con Bruselas.
El coordinador del Parlamento europeo para el Brexti, Guy Verhofstadt, ha desenterrado el hacha de guerra y ha acusado a Londres de ofrecer un versin “rebajada” de su compromisos. “Ni los ciudadanos de la UE ni los expatriados britnicos pueden ser la vctimas de un ‘no acuerdo'”, ha advertido Verhofstadt.
En la nota difundida por el Ministerio del Brexit sobre la hiptesis de un “no deal”, el Gobierno britnico garantiza la proteccin a los inmigrantes de la UE residentes en Reino Unido antes del 30 de marzo del 2019, en contraste con la fecha de “finales del 2020” (al trmino del perodo de transicin) fijada en el acuerdo del Brexit. La fecha lmite para solicitar el “estatus de asentado” se acortara notablemente, no existira la posibilidad de apelar y sera ms fcil deportar a europeos por delitos menores.
“Theresa May ha usado a los ciudadanos europeos como fichas de cambio durante la negociacin y ahora pretende hacer lo mismo para lograr que se apruebe su acuerdo en el Parlamento”, denunci Nicolas Hatton, fundador del grupo ‘the3million’, que calific como “vergonzosa” la nueva propuesta del Gobierno.
La premier ha sufrido en las ltimas horas las presiones crecientes de varios ministros de su propio Gobierno para aplazar la votacin del 11 de diciembre, dadas las dificultades para lograr el respaldo necesario al acuerdo en Westminster. “Podemos sobrevivir a una derrota por 50 votos o menos, pero no a una diferencia superior a los 100”, reconoci un alto dirigente tory a ‘The Times’. May se enfrenta a la doble amenaza de una mocin de censura de la oposicin laborista y del ala dura de su propio partido, si pierde la votacin del 11-D.
Para intentar conquistar el favor del largo centenar de diputados conservadores “rebeldes”, la ‘premier’ pretende ofrecer la posibilidad de que el Parlamento tenga el derecho a veto para la entrada en vigor de la controvertida “salvaguarda” irlandesa que podra dejar atrapado indefinidamente al Reino Unido en la unin aduanera. Bruselas ha advertido de antemano que tal posibilidad equivaldra a hacer saltar por los aires el acuerdo del Brexit.
Conforme a los criterios de